Después de unas cuantas semanas encerrados en casa a causa del Covid-19, quizás estamos ya en situación de hacer balance y valorar cómo está siendo la convivencia en nuestros hogares.

Os invito a poder reflexionar acerca de ello unos minutos…

Diferentes sistemas familiares

Nuestras interacciones van a depender mucho del sistema familiar al cual pertenecemos, no siendo igual un sistema familiar monoparental que uno biparental. En el primero todo el peso de la educación de los hijos recae sobre un único miembro, así como las cargas del hogar. Como consecuencia de ello, la presión en esta situación de confinamiento también puede ser más latente al no poder disponer fácilmente de momentos personales.

La convivencia en las familias biparentales permitirá poder delegar tareas y funciones entre los progenitores facilitando así la convivencia y el poder respetar espacios personales. Siempre y cuando estemos frente a sistemas familiares sanos donde no existan episodios de violencia física ni verbal.

Todo dependerá también de las necesidades de atención de nuestros hijos según las circunstancias de cada familia.

Recogimiento que no confinamiento

Dependiendo de cómo es nuestro sistema familiar y por supuesto de cómo nos organizamos a nivel de responsabilidades y tareas en casa, podremos vivir estos momentos con mayor o menor presión pudiendo ser incluso momentos de mayor recogimiento que no confinamiento. Cada uno puede elegir la actitud que quiere adoptar para encarar su situación personal.

Reforzando la autoestima de nuestros hijos

Para muchos de nosotros puede ser una oportunidad para “invitar” a nuestros hijos a que se involucren en tareas que antes no solían hacer. Dependiendo de las edades, por supuesto, podremos confiarles unas u otras. Con ello estaremos reforzando su autoestima y de paso liberándonos de algunas “obligaciones” autoimpuestas en muchos casos por nosotros mismos.

¿Qué te parece empezar a delegar desde una posición de confianza y apertura? Seguro que tú tampoco lo hiciste bien la primera vez. ¿Recuerdas qué forma tuvo tu primera tortilla francesa? Y quizás también rompiste alguna figurita cuando empezaste a limpiar tu cuarto.

¿Entiendes ahora lo de la confianza y apertura? ?

Siéntete libre de comentar, si te apetece, con el resto de esta comunidad cómo está siendo tu experiencia en casa. Seguro que estás teniendo más ocasiones para desarrollar la creatividad y potenciar estos aspectos tanto en ti como en tus hijos.

#convivenciaenconfianzayapertura #reforzandosuautoestima

#tueressumejorejemplo #educaenlaactitud

SI TE HA GUSTADO EL ARTÍCULO...¡COMPÁRTELO!
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
comentarios

Deja un comentario