Haz siempre lo máximo que puedas

El cuarto acuerdo que nos propone el Dr. Miguel Ruíz en su libro “Los Cuatro Acuerdos” es:

Haz siempre lo máximo que puedas

Para mí este acuerdo tiene una cierta controversia, ya que si no eres muy sincero contigo mismo puedes fácilmente caer en la autocomplacencia y conformismo. Y no buscar tu propia excelencia argumentando que ya has hecho lo suficiente. 

Me gustaría diferenciar entre excelencia y perfeccionismo. Mientras que la excelencia te anima a sacar lo mejor de ti atendiendo a tus condiciones personales, el perfeccionismo sin embargo te incita a seguir exigiéndote y en muchas ocasiones comparándote con otras personas cuyas condiciones personales pueden ser muy diferentes a las tuyas.

Y como resultado, el perfeccionismo en muchas ocasiones te lleva a no tomar acción, a autosabotearte y no comenzar, ponerte excusas y procrastinar. O incluso puedes tomar acción, pero no estar nunca satisfecho con los resultados porque consideras que no se ajustan al nivel de autoexigencia que te has marcado. Y lo único que consigues es sentirte frustrado.

Y desde la frustración no te vas a permitir volver a intentarlo de nuevo. Y si lo haces desde esa emoción de frustración, los resultados no van a ser ni de lejos los de mayor excelencia.

Así que la enseñanza de este acuerdo radica en poner consciencia y saber preguntarse en cada momento

¿Estoy haciendo lo máximo que yo puedo en estos momentos según mis condiciones personales?

A partir de esta pregunta es cuando puedes tomar acciones para verdaderamente hacer lo máximo que tú puedes en esa situación. Y repito, que tú puedes.

Porque cuando hacemos lo máximo que está a nuestro alcance en cada situación, estamos siendo nuestra mejor versión y la estamos ofreciendo a los demás.

Cuando has integrado en ti esta aseveración “HAZ SIEMPRE LO MÁXIMO QUE PUEDAS” contemplada desde tu propio significado personal y sin comparaciones destructivas, es cuando disfrutas dando lo máximo de ti en todo lo que haces.

Se trata de un ejercicio de autoconocimiento muy revelador donde dejas que aparezca tu parte más genuina, tu capacidad de hacer las cosas a tu mejor manera. Y permitiéndote equivocarte para volver a hacerlo mejor en la siguiente ocasión,…

De esta forma, estarás dando mayor fuerza a tu coach interno que te anima y motiva, y dejarás de oír a tu acosador interno.

Esa otra voz que te critica, te enjuicia y te compara, haciéndote pensar que siempre podrías haberlo hecho mucho mejor, junto con todos los “deberías” que van asociados.

Es esa voz inquisitiva que busca que te compares con otras personas para infravalorarte y sentirte inferior. Y no consigas disfrutar del momento presente, estando siempre viviendo en el pasado o en el futuro.

Mostrándote lo que podrías haber hecho y lo que deberías hacer, pero desde una visión muy negativa y nada alentadora. Sino todo lo contrario, haciéndote sentir culpable porque tú no has alcanzado ese nivel de exigencia.

Enfocándose únicamente en lo que no tienes o eres, en lugar de en lo que ya has conseguido y en lo que aún puedes lograr.

Así que a partir de ahora ¿Qué te parece si….?

  • Cuando estás realizando una tarea lo haces lo mejor que tú puedes.
  • Cuando estás jugando con tus hijos, estás presente y no pensando en lo que vas a hacer después.
  • Cuando estás bailando disfrutas del momento sin temor a ser criticado si lo haces bien o lo haces mal.
  • Y cuando estás en la naturaleza también estás presente dejando que tus sentidos se embarguen de todas esas sensaciones en comunión con la naturaleza.

Te aseguro que de esta forma estarás ofreciendo a los demás lo mejor de ti en cada momento. Y repito “lo mejor de ti” en cada momento.

A esto se llama poner consciencia en todo lo que haces en tu vida, desde una mayor perspectiva y atendiendo a tus emociones y pensamientos.

Porque son tus emociones y pensamientos los que pueden provocar los cambios positivos que deseas en tu vida y así poder ver los resultados que quieres en un tiempo.

Photo by Quino Al on Unsplash

SI TE HA GUSTADO EL ARTÍCULO...¡COMPÁRTELO!
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
comentarios

Deja un comentario