Ley de Atracción
El Proceso de la Ley Universal de Atracción se basa en que todo pensamiento con una intensa carga emocional tiene una vibración que irradia una señal y a su vez atrae a otra señal que se corresponde con ella, o sea de características similares.
Según esta ley atraemos a nuestras vidas a personas, sucesos y circunstancias que están en consonancia con nuestro nivel energético.
Como seres vibratorios que somos en un entorno también vibratorio, somos capaces de atraer o repeler energías de intensidades similares o diferentes a las nuestras. Este proceso sucede de manera automática y sin opción a opinar. Así que hacernos responsables de nuestra frecuencia de vibración y mantenerla lo más elevada posible de manera consciente, siempre va a propiciar el vivir mejores experiencias en nuestra vida que el hecho de no hacerlo.
¿Esto significa que si cuido de tener mi frecuencia vibracional siempre elevada voy a evitar que en mi vida sucedan situaciones “desagradables”?
Mi respuesta es:
- No, según lo interpreta tu mente. Aunque lo que tu mente considera como algo desagradable puede ser simplemente algo que sea necesario que vivas para aprender de esa experiencia, por dura y difícil que te parezca, para poder transcenderla y superarla en tu evolución como persona.
- Sí, porque las situaciones que vivirás serán, de entre todas las posibilidades que existen, la mejor opción para ti en ese momento. Siempre y cuando puedas dejar que no sea tu mente la que enjuicie y opine si esa situación es o no positiva para ti y te abras a confiar en la vida.
Cuando por ejemplo no estamos alineados en nuestra vida con un cierto nivel económico, es porque nuestra energía tampoco lo está. Y por mucho que queramos atraer esa cantidad de dinero a nuestras vidas, ese nivel económico difícilmente llegará.
Principalmente es debido a:
- Bloqueos energéticos subconscientes (también llamados acuerdos y contratos subconscientes).
- Pensamientos y Creencias limitantes interiorizadas en nuestra programación mental individual.
- Información y Creencias del Inconsciente Colectivo que influencian y delimitan firmemente nuestra manera de actuar.
Carl Gustav Jung dividió la psique en tres componentes principales:
- Conciencia
- Inconsciente personal o subconsciente
- Inconsciente colectivo.
Los cuales no están aislados entre sí, sino que interactúan constantemente entre ellos.
El Inconsciente colectivo fue un término propuesto por Jung padre de la Psicología Analítica y discípulo de Sigmund Freud. Se trata de un repositorio de información al que, de manera inconsciente, estamos todos vinculados porque lo alimentamos todos nosotros con nuestros pensamientos, creencias y componentes culturales incluso heredados, tanto de las generaciones actuales como de generaciones anteriores.
Es como un molde mental que da sentido a nuestra manera de percibir y, lo más importante, de interpretar las experiencias que vivimos cada uno de nosotros. Y que de alguna manera facilita el que todos compartamos interpretaciones de experiencias de vida sustentados con unas bases similares y dándole mayor coherencia.
Cambio de Paradigma
Cuando hablamos de un cambio de paradigma en nuestra sociedad estamos refiriéndonos a un cambio de patrones y arquetipos de los que veníamos habituados hasta ahora, para adoptar otros nuevos.
Es labor de cada uno de nosotros, en nuestro día a día el elegir que sea un modelo que nos ayude a evolucionar como sociedad más consciente. Desde nuestros pequeños actos cotidianos, desde ser ejemplo para otros, sin dejarnos influenciar por mensajes tóxicos y exclusivamente negativos que principalmente consiguen bajar nuestra frecuencia de vibración hasta niveles muy perjudiciales tanto para nuestra salud física, mental y emocional, y dejándonos al amparo de atraer sin darnos cuenta más experiencias de ese tipo.
Reconocer y aceptar nuestra libertad para elegir qué queremos que esté presente en nuestras vidas, desde una energía elevada, va a permitir que atraigamos ese cambio de paradigma que queremos y nutramos de nuevos y mejores valores y creencias al inconsciente colectivo.
En mi opinión este cambio de paradigma dependerá en gran medida de cada persona; de la calidad del trabajo de crecimiento personal que haya realizado y, por supuesto, de la intensidad de su desarrollo de conciencia.
Para que desde esa nueva perspectiva pueda ver cada uno de nosotros en su realidad, los patrones y modelos que le sean más favorables para alcanzar un mayor bienestar físico, mental, emocional e incluso espiritual, y desde ahí poder alcanzar su propósito de vida.
En cierto modo, lo que creamos en nuestro mundo exterior es un reflejo de lo que creemos como cierto para nosotros en nuestro mundo interno a un nivel totalmente subconsciente.
«Existe una corriente que fluye a través de todo. Fluye a través del Universo y a través de Todo Cuanto Existe. Constituye la base del Universo, la base de tu mundo físico. Algunos seres humanos son conscientes de esta Energía, pero la mayoría, no. Sin embargo, todos se ven afectados por ella.
Cuando empieces a comprender la base de tu mundo, y empieces a buscar o, mejor aún, a sentir que eres consciente de esta fuente de Energía que es la base de todo, comprenderás todo lo referente a tu experiencia. Y comprenderás también con más claridad la experiencia de quienes te rodean.”
-Pide y se te dará: Aprende a manifestar tus deseos- Esther y Jerry Hicks